No te lo piensas dos veces antes de saltarte un entrenamiento o dormir una siesta, hasta seis meses después, cuando se te sale la espalda levantando una maleta. Eso es lo que pasa con las elecciones: rara vez gritan. La mayoría susurra. Por el momento, se sienten livianos, inofensivos e incluso olvidables. Pero con el tiempo, se acumulan y eventualmente dan forma a todo.
Lo mismo ocurre en el sector inmobiliario comercial.
Durante años, el mercado premió la ingeniería financiera. La caída de los tipos de interés, la compresión de los tipos de capitalización y el bajo precio del capital permitieron a muchos inversores aprovechar el impulso y seguir generando rentabilidades sólidas. Esa era ha terminado.
Ahora operamos en un entorno en el que se paga más durante más tiempo. Las tasas de interés están elevadas, los prestamistas tradicionales han retrocedido y los mercados de capitales son volátiles. Las perturbaciones macroeconómicas, el riesgo geopolítico y la política comercial que cambia la inflación están revaluando el riesgo en tiempo real.
En este entorno, cada movimiento es importante. Cada decisión, ya sea comprar, vender, recapitalizar o retener, tiene más peso que hace un año.
· El capital debe desplegarse con precisión. El margen de error se ha reducido. La fijación de precios incorrectos, el apalancamiento excesivo o la confianza en una suscripción optimista pueden perjudicar rápidamente una operación.
· La liquidez es una ventaja estratégica. En un mercado en el que muchos prestamistas han retirado o reducido el apalancamiento, ya no se da por sentado la certeza de la ejecución. Se gana.
· Los fundamentos, no la ingeniería financiera, definen el éxito. La compresión de la tasa de capitalización ya no es el viento a favor de lo que era antes. La rentabilidad debe provenir de la excelencia operativa, la calidad de los activos y una gestión disciplinada.
· El tiempo es caro. La acción puede ser tan perjudicial como una mala decisión. Los retrasos en la refinanciación o las dudas en mercados inciertos pueden afectar considerablemente al rendimiento.
En Peachtree, hemos creado nuestra plataforma para este entorno exacto. Con una plataforma de inversión y crédito totalmente integrada, una amplia experiencia en todos los ciclos del mercado y un capital flexible listo para ser desplegado, estamos bien posicionados para tomar medidas decisivas cuando otros dudan.
Porque en este mercado, como en la vida, cada acción tiene un peso y los resultados más exitosos nacen de la claridad, la disciplina y la convicción.
El crédito privado sigue siendo una de las soluciones más atractivas del mercado actual, ya que ofrece protección contra las caídas, rendimiento y flexibilidad. Y dado que el capital tradicional sigue siendo limitado, la inversión en situaciones especiales está cobrando impulso como estrategia principal para liberar valor en un mercado dislocado.
A medida que el panorama evoluciona, seguimos buscando oportunidades que aprovechen nuestras fortalezas y proporcionen valor a nuestros inversores.
— Greg Friedman | Director ejecutivo y director ejecutivo de Peachtree Group
Relacionado publicaciones
.png)
Radio Bloomberg | Greg Friedman habló sobre el frágil estado del mercado inmobiliario comercial, donde los volúmenes de transacciones cayeron un 50% debido al aumento de las tasas de interés. Durante los próximos 12 meses, vencerán 1 billón de dólares en préstamos inmobiliarios comerciales, lo que ofrecerá oportunidades a los compradores con una buena capitalización. La conversación también destacó la creciente importancia del crédito privado, que ahora representa el 10% del ecosistema inmobiliario comercial, lo que proporciona estabilidad. Además, se mencionó la bifurcación en el sector de oficinas, donde los edificios de mejor calidad muestran una recuperación.

Peachtree Group es reconocida entre las empresas de más rápido crecimiento a nivel nacional y local
ATLANTA (2 de septiembre de 2025) - Peachtree Group («Peachtree»), una importante firma de inversiones inmobiliarias comerciales que supervisa una cartera diversificada de más de 8 000 millones de dólares, ha sido incluida en dos prestigiosas clasificaciones de crecimiento, lo que subraya el impulso de la empresa como fuerza líder en la inversión inmobiliaria comercial.
Cía. reveló que Peachtree Group se ganó un lugar en el Lista 2025 Inc. 5000 de las empresas privadas de más rápido crecimiento en los EE. UU., lo que marca el tercer año consecutivo en que la firma recibe este galardón. La lista Inc. 5000 ofrece una visión basada en datos de las empresas independientes y emprendedoras más exitosas del país.
Además, la crónica empresarial de Atlanta reconoció a Peachtree Group como uno de los homenajeados en su trigésima edición anual Premios Pacesetter, que celebran a las empresas privadas de más rápido crecimiento con sede en el área metropolitana de Atlanta. Los galardonados fueron evaluados en función del crecimiento de sus ingresos y empleados entre 2022 y 2024 y se clasificaron utilizando una fórmula basada en un índice de crecimiento para garantizar una comparación justa entre empresas de distintos tamaños.
«Nos dedicamos a identificar y capitalizar el riesgo con precios incorrectos y, en el entorno actual de disrupción y dislocación, eso ha creado fuertes obstáculos para nuestro crecimiento», dijo Greg Friedman, director gerente y director ejecutivo de Peachtree. «Estos reconocimientos avalan nuestra capacidad de actuación en mercados complejos, y vemos que tenemos ante nosotros importantes oportunidades a medida que sigamos ampliando nuestra plataforma. Creemos que los próximos años estarán entre los entornos de inversión más atractivos de la historia reciente».
Peachtree Group sigue centrado en ofrecer estrategias de inversión innovadoras y resultados sólidos para sus partes interesadas, al tiempo que amplía su presencia en los EE. UU.

El hotel Ava abre sus puertas en Pasa Robles, California

Peachtree Group, en asociación con Paso Robles Hotel Partners, ha abierto The Ava Hotel en la región vinícola de la costa central de California. La exclusiva propiedad, que forma parte de Curio Collection by Hilton, se encuentra en el centro de Paso Robles, junto a la histórica plaza del pueblo de la ciudad, y es administrada por Azul Hospitality Group.
El Ava, el primer hotel de estilo de vida de Paso Robles, cuenta con 151 habitaciones y suites. Los huéspedes pueden elegir entre diseños estándar que incluyen habitaciones individuales con cama king size, doble con cama queen y doble king, u optar por alojamientos mejorados con balcones tipo Juliet que se abren a puertas del piso al techo o patios junto a la piscina con acceso directo a la piscina de agua salada de la azotea. Para obtener más espacio, las suites con cama doble y de una habitación incluyen 1,5 baños, salas de estar con chimeneas, tocadores y sofás-cama.
Cobertura relacionada: El hotel Ava abre sus puertas en Paso Robles, California
Negocio hotelero, Hospitalidad asiática, Recurso de noticias sobre hoteles, Alojamiento, Hospitality Net