Lessons Learned: Insights from Peachtree Group Senior Leaders
Peachtree's track record in commercial real estate is impressive. Our team has thrived through three significant economic disruptions. Our senior leaders have been instrumental in that success. Recently we asked those leaders to reflect on their lessons learned and share how that experience has shaped their thought process moving forward.
Here are a few of those insights.
Lessons Learned with Peachtree Leaders Managing Principles
"Building a formidable team is crucial for realizing your vision. Select individuals based on their exceptional skills and expertise and then trust them to excel in their roles. Empowering your team unlocks their full potential, driving extraordinary results and propelling your organization to new heights."
Greg Friedman and Jatin Desai – Managing Principals
“Foresight is critical in the investment process, requiring continuous consideration of macroeconomic conditions alongside local economic factors. This dual analysis enables us to identify nuanced opportunities and manage risks more effectively. By integrating global and regional insights, we can make more informed and strategic decisions, enhancing the potential for the investment's long-term success."
Greg Friedman, Managing Principal and CEO
“Ensure sufficient liquidity to maintain resilience. We have implemented and consistently maintained this approach for our Funds. While it may impact internal rates of return (IRR), it will allow us to endure market volatility and retain assets. Asset values typically rebound if adequate capital is available to weather downturns.”
Jatin Desai, Managing Principal and CFO
Lessons Learned with Peachtree Leaders
“Navigating through development always entails its share of challenges and victories, a reality underscored especially during Covid. While previous downturns primarily revolved around financial aspects, the pandemic introduced disruptions in cost, labor, and material supply chains. Reaching a semblance of normalcy took nearly three years, during which we remained steadfast in risk mitigation across these fronts. Adaptations in processes, timing, procurement strategies, and collaborations with skilled contractors were pivotal in this regard. Despite each disruption, we observed a consistent upward trend in average daily rates, particularly for newer or like-new assets.”
Mitul Patel, Principal
“Anticipate various exit scenarios: While one of our investments succeeded with the SBA refinance strategy, another encountered challenges. Legal issues with the borrower disqualified them from SBA eligibility, leading to loan refinance challenges. In hindsight, we were too dependent on a single exit source and now underwrite deals to ensure there are several (refinance, sale, loan sale) exit options available.”
Michael Harper, President, Hotel Lending
“Constant exposure to various transactions across different levels has enabled us to recognize patterns and anticipate issues during negotiations. This depth of experience has honed our ability to streamline the process, focusing on the crucial issues and avoiding unnecessary distractions. Ultimately, efficiency is paramount.”
Kevin Cadin, General Counsel
“The priority lies in cultivating a pipeline rather than managing individual transactions. The true value lies in the pipeline itself, not the deals outlined in term sheets. This approach grants the freedom to negotiate without the pressure of immediate results. Consequently, I rarely push terms or additional proceeds because I know the depth of additional opportunities and have confidence in the channels that have been developed to continue generating opportunities.”
Daniel Siegel, Principal and President, CRE
“The90% rule. It is often better to make a decision with 90% of the information or90% of what you would ideally like an output to be. That last 10% which is for perfection often leads to analysis paralysis and the opportunity cost of waiting is often greater than the value achieved in getting the last 10%. There is no such thing as perfect.”
Brian Waldman, Chief Investment Officer
Relacionado publicaciones

Esta semana tenemos una actualización de mercado ampliada especial sobre el podcast Peachtree Point of View. Director ejecutivo Greg Friedman y Vicepresidente sénior Daniel Savage bienvenido Jim Costello, economista jefe y director de economía inmobiliaria de MSCI Real Assets, para una discusión sincera sobre el panorama inmobiliario comercial actual. Mientras las partes interesadas atraviesan un período de gran incertidumbre económica y cambios en las políticas, Costello ofreció información valiosa a los inversores que buscan entender dónde podrían surgir oportunidades en este entorno volátil.
La conversación puso de relieve cómo las recientes turbulencias económicas han cambiado drásticamente las expectativas del mercado. Después de que muchos inversores hubieran estado jugando al juego de «mantenerse con vida hasta 2025», aguantando las crisis de los tipos de interés con la esperanza de lograr una eventual estabilización, los recientes cambios en las políticas y la incertidumbre han «tapado» a muchos participantes del mercado.
Conclusiones clave para los inversores:
- El fin de los vientos a favor de los mercados de capitales: Durante décadas (1985-2020), la caída de las tasas de interés proporcionó a los inversores inmobiliarios comerciales ventajas incorporadas a través de la compresión de las tasas de capitalización. Costello advierte que es probable que esta era haya terminado y ha pasado a centrarse en la experiencia operativa: «Lo primero será gestionar sus propiedades de forma eficaz en el futuro».
- El crédito por encima del capital puede ser la jugada: En este mercado de transición, las inversiones en deuda actualmente tienen un rendimiento superior al de las posiciones en acciones ajustadas al riesgo. Costello señala que esto crea oportunidades para personas establecidas crédito privado proveedores con la infraestructura y la experiencia adecuadas en relación con los «turistas endeudados» que ingresan al espacio de manera oportunista.
- Centrarse en los fundamentos locales: En lugar de realizar amplias asignaciones sectoriales, Costello sugiere invertir en mercados con tendencias demográficas sólidas y bases de economía del conocimiento. «Lo que más importa son los fundamentos locales. Se trata de estar en un mercado que tiene una demografía saludable o algún otro tipo de crecimiento».
- Oportunidad en la incertidumbre: A pesar de los posibles riesgos de recesión, Costello sigue siendo optimista con respecto a las oportunidades, especialmente en situaciones de crisis de deuda y cambios o especiales: «Siempre se puede ganar dinero en un mercado a la baja... Siempre hay oportunidades para las personas que pueden venir y solucionar los problemas».
- Los tipos de interés de los bonos corporativos como primeros indicadores: Los inversores deberían considerar los tipos de interés de los bonos corporativos como principales indicadores de las fluctuaciones de los tipos de capitalización, ya que los diferenciales recientes se han ampliado entre 40 y 50 puntos básicos, lo que podría presagiar aumentos similares en los tipos de capitalización inmobiliaria.
Este debate sobre la actualización del mercado arroja luz sobre cómo las estrategias de inversión deben evolucionar en respuesta a la nueva realidad económica. El sector inmobiliario comercial está pasando de una era de «ingeniería financiera» a una centrada en la excelencia operativa y el conocimiento del mercado local.
¿Quiere obtener más información para guiar sus decisiones de inversión? Escuche el episodio completo de Podcast Peachtree Point of View para ver el análisis completo de Jim Costello sobre las tendencias del mercado, las predicciones de los tipos de interés y los mercados específicos a tener en cuenta. Siga a Peachtree Point of View en su plataforma de podcasts favorita para mantenerse informado sobre las oportunidades inmobiliarias comerciales en este panorama que cambia rápidamente.

.png)
El CEO de Peachtree Group es reconocido como líder de la industria en finanzas inmobiliarias comerciales en 2025
ATLANTA (5 de mayo de 2025) - Peachtree Group («Peachtree») se enorgullece de anunciar que Greg Friedman, director general y director ejecutivo, ha sido reconocido entre 2025: Impulsores de la deuda, el capital y las finanzas de la CRE por GloBest., y se llama así Observadores comerciales prestigioso Financiamiento de energía lista. Estos galardones líderes en la industria destacan el liderazgo excepcional, la innovación estratégica y el impacto duradero de Friedman en el panorama de la financiación inmobiliaria comercial.
Inclusión en el GloBest. Hacedores de lluvia La lista reconoce la capacidad de Friedman para afrontar uno de los períodos de financiación inmobiliaria comercial más desafiantes. En medio del aumento de los tipos de interés, el endurecimiento de los mercados de capital y la caída de las valoraciones, Friedman ha dirigido las plataformas de gestión integradas verticalmente de Peachtree con claridad y convicción. Su enfoque ha ayudado a las partes interesadas a obtener valor, acceder a la liquidez y capitalizar la dislocación del mercado.
Observadores comerciales Financiamiento de energía La lista afirma aún más la influencia y adaptabilidad de Friedman. A medida que los prestamistas se retiraban y el volumen de transacciones se reducía, Peachtree siguió ofreciendo soluciones de capital creativas, desde la concesión de préstamos hasta el establecimiento de asociaciones estratégicas y la distribución de toda la cartera de capital. Bajo el liderazgo de Friedman, Peachtree ha seguido siendo un socio fiable conocido por su seguridad en la ejecución, su experiencia crítica y su mentalidad orientada a las soluciones.
«Estos reconocimientos son un testimonio de la visión de Greg y del compromiso de todo nuestro equipo de ser una fuerza constante en un mercado impredecible», dijo Jatin Desai, director gerente y director financiero de Peachtree. «Nuestra estrategia siempre se ha centrado en la inversión disciplinada, la innovación y la construcción de relaciones sólidas. Greg ha marcado la pauta».
El éxito de Peachtree se basa en un equipo de alto rendimiento y amplia experiencia que reúne todo el espectro de experiencia en crédito, capital, desarrollo y gestión de activos. Esta fortaleza colectiva permite a la empresa responder de manera decisiva a los cambios del mercado, suscribir con convicción y ofrecer soluciones que otros no pueden ofrecer.
Peachtree ha ejecutado más de 12 mil millones de dólares en transacciones inmobiliarias comerciales desde su creación. Su plataforma integrada alinea la experiencia en los mercados inmobiliario, crediticio y de capital, posicionando a la empresa para identificar oportunidades, desplegar el capital de manera eficiente y gestionar el riesgo a lo largo de los ciclos.

Observador comercial: 2025 Power Finance

«Fue un año muy competitivo para los prestamistas de nuestra lista, y apoyamos a quienes mantuvieron el mercado en marcha con sus múltiples hierros en el fuego y varias formas diferentes de financiar a los prestatarios independientemente de las condiciones del mercado. Ya sea que ofrecieran un conjunto de productos, aumentaran o redujeran las acumulaciones de capital, compraran fondos de préstamos o valores o lanzaran nuevas asociaciones, nuestros principales prestamistas son aquellos que ofrecieron continuidad, confiabilidad, certeza de ejecución, experiencia crítica y un poco de rudeza. » — Observador comercial