.png)
Alts Wire - Desde enero, la volatilidad en Washington ha añadido nuevos niveles de complejidad al panorama de las inversiones. Los mercados bursátiles, que alguna vez se vieron impulsados por la resiliencia del gasto de los consumidores y el optimismo impulsado por la inteligencia artificial, se han tambaleado debido a que los inversores sopesaron el riesgo de interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costes y ralentizar el crecimiento mundial.
Sin embargo, en medio de esta turbulencia, los bonos han vuelto a formarse discretamente y han retomado su función tradicional de lastre de cartera. Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y las empresas de alta calificación han atraído importantes entradas de capital, en medio de señales de enfriamiento del mercado laboral y de desaceleración de la economía, lo que había reavivado las expectativas de rebajas de tipos.
Sin embargo, la reciente volatilidad de los rendimientos a más largo plazo —pese a las expectativas de que la Reserva Federal reduzca los tipos hasta 100 puntos básicos este año— subraya la importancia de una gestión activa de la duración. En este entorno, con un telón de fondo de tensiones geopolíticas y dinámicas comerciales impredecibles, es posible que los bonos tradicionales por sí solos no ofrezcan suficiente protección o rentabilidad.
Crédito privado —especialmente las estrategias centradas en los préstamos con garantía preferencial, el crédito inmobiliario o las operaciones respaldadas por activos— está demostrando ser un poderoso complemento de la renta fija tradicional. Estas inversiones suelen generar un flujo de caja elevado y constante, a menudo entre el 8 y el 12%, lo que permite a las carteras generar ingresos significativos y, al mismo tiempo, acortar considerablemente su duración.
Visite altswire.com para leer el artículo completo
Relacionado publicaciones


Wall Street Journal | Las tiendas de crédito suelen conceder préstamos con niveles de financiación más altos que los que utilizan los bancos, lo que se traduce en un mayor riesgo de impago y pérdida, según Moody's. El sector también está poco regulado y muchas firmas de crédito privadas tienen un historial relativamente corto. Muchas no existían cuando el colapso del mercado hipotecario de alto riesgo de 2007 desencadenó la crisis financiera mundial que se prolongó hasta 2009.
Con menos restricciones regulatorias que los bancos, los prestamistas de crédito privados pueden ser más ágiles a la hora de satisfacer las demandas del mercado y las necesidades de los prestatarios, dijo Greg Friedman, director ejecutivo de Peachtree Group, una firma de inversiones que otorga préstamos inmobiliarios comerciales.
«Los bancos tienden a reaccionar más al rendimiento histórico, mientras que el crédito privado tiende a ser más proactivo con respecto a las perspectivas futuras del rendimiento del activo, por lo que el riesgo puede verse de manera diferente», añadió.
La relación entre préstamo y valor típica del préstamo bancario promedio que respalda una propiedad comercial oscila entre el 50 y el 65%, dijo Friedman. Sin embargo, la ratio promedio de los préstamos de crédito privado oscila entre el 60 y el 75%, dijo.
Lea el artículo completo en WSJ.com

Observador comercial: La volatilidad inducida por los aranceles de Trump amplía las oportunidades de CRE para el crédito privado
Presentado en commericialobserver.com
«Hay un ancho de banda muy limitado para determinar a quién quieren prestar estos bancos regionales, comunitarios y nacionales en este momento. Por lo tanto, si el crédito privado no existiera, creo que nos encontraríamos en un entorno mucho más difícil para los bienes raíces comerciales» dijo Greg Friedman, director gerente y director ejecutivo del prestamista no bancario Peachtree Group. «Hemos visto que se nos presentan más oportunidades en las que los bancos no están dispuestos a financiar proyectos, y los bancos regionales, en particular, están presionando a los prestatarios para que les paguen, lo que obliga a los prestatarios a buscar otras fuentes de capital».
¿Está interesado en saber cómo está aumentando el crédito privado en medio de la volatilidad del mercado y los cambios en la dinámica de la CRE?
Lea el artículo completo aquí para conocer la opinión de nuestro director ejecutivo sobre la evolución del panorama crediticio y lo que significa para el futuro de la financiación inmobiliaria.

AltsWire: A medida que los bonos recuperan su posición, el crédito privado se mantiene firme
.png)
Alts Wire - Desde enero, la volatilidad en Washington ha añadido nuevos niveles de complejidad al panorama de las inversiones. Los mercados bursátiles, que alguna vez se vieron impulsados por la resiliencia del gasto de los consumidores y el optimismo impulsado por la inteligencia artificial, se han tambaleado debido a que los inversores sopesaron el riesgo de interrumpir las cadenas de suministro, aumentar los costes y ralentizar el crecimiento mundial.
Sin embargo, en medio de esta turbulencia, los bonos han vuelto a formarse discretamente y han retomado su función tradicional de lastre de cartera. Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y las empresas de alta calificación han atraído importantes entradas de capital, en medio de señales de enfriamiento del mercado laboral y de desaceleración de la economía, lo que había reavivado las expectativas de rebajas de tipos.
Sin embargo, la reciente volatilidad de los rendimientos a más largo plazo —pese a las expectativas de que la Reserva Federal reduzca los tipos hasta 100 puntos básicos este año— subraya la importancia de una gestión activa de la duración. En este entorno, con un telón de fondo de tensiones geopolíticas y dinámicas comerciales impredecibles, es posible que los bonos tradicionales por sí solos no ofrezcan suficiente protección o rentabilidad.
Crédito privado —especialmente las estrategias centradas en los préstamos con garantía preferencial, el crédito inmobiliario o las operaciones respaldadas por activos— está demostrando ser un poderoso complemento de la renta fija tradicional. Estas inversiones suelen generar un flujo de caja elevado y constante, a menudo entre el 8 y el 12%, lo que permite a las carteras generar ingresos significativos y, al mismo tiempo, acortar considerablemente su duración.
Visite altswire.com para leer el artículo completo