Market Uncertainty and Investment Opportunities: Insights from Jim Costello
This week we have a special extended Market Update on the Peachtree Point of View podcast. CEO Greg Friedman and SVP Daniel Savage welcomed Jim Costello, Chief Economist and Head of Real Estate Economics at MSCI Real Assets, for a candid discussion about the current commercial real estate landscape. As stakeholders navigate through a period of significant economic uncertainty and policy shifts, Costello offered valuable insights for investors seeking to understand where opportunities might emerge in this volatile environment.
The conversation highlighted how recent economic turmoil has dramatically shifted market expectations. After many investors had been playing the "stay alive until 2025" game, holding on through interest rate shocks in hopes of eventual stabilization, recent policy shifts and uncertainty have "pulled the rug out from under" many market participants.
Key Takeaways for Investors:
- The end of capital market tailwinds: For decades (1985-2020), falling interest rates provided commercial real estate investors with built-in advantages through cap rate compression. Costello warns this era is likely over, shifting the focus to operational expertise: "The number one thing is going to be managing your properties effectively moving forward."
- Credit over equity may be the play: In this transitional market, debt investments are currently out performing equity positions on a risk-adjusted basis. Costello notes this creates opportunities for established private credit providers with proper infrastructure and experience over "debt tourists" entering the space opportunistically.
- Focus on local fundamentals: Rather than making broad sector-based allocations, Costello suggests investing in markets with strong demographic trends and knowledge-economy foundations. "It's the local fundamentals that matter more. It's about being in a market that has healthy demographics or some other type of growth."
- Opportunity in uncertainty: Despite potential recession risks, Costello remains optimistic about opportunities, particularly in distressed debt and turn around/special situations: "There's always money to be made in a down market... There's always opportunities for folks who can come in and clean up problems."
- Corporate bond rates as early indicators: Investors should watch corporate bond rates as leading indicators for cap rate movements, with recent spreads widening by approximately 40-50 basis points, potentially foreshadowing similar increases in real estate cap rates.
This Market Update discussion sheds light on how investment strategies need to evolve in response to new economic reality. Commercial real estate is transitioning from an era of "financial engineering" to one focused on operational excellence and local market knowledge.
Want more insights to guide your investment decisions? Listen to the full episode of Peachtree Point of View podcast for Jim Costello's complete analysis on market trends, interest rate predictions and specific markets to watch. Follow Peachtree Point of View on your favorite podcast platform to stay informed about commercial real estate opportunities in this rapidly changing landscape.

Relacionado publicaciones
.png)

En nuestra reciente convocatoria de actualización del mercado, escuchamos las opiniones de Larry Adam, director de inversiones de Raymond James, junto con Greg Friedman, director general y director ejecutivo de Peachtree Group, y Daniel Savage, vicepresidente de mercados de capital variable de Peachtree Group. Uno de los momentos más destacados del debate fue una interesante conclusión sobre la inversión, que destaca la importancia de invertir de manera consistente en lugar de intentar cronometrar el mercado en función de los ciclos políticos.
Perspectivas de inversión a lo largo de las décadas
Considera lo siguiente: si hubieras invertido 10 000$ en el mercado de valores a partir de 1970 y solo hubieras seguido invirtiendo durante las presidencias republicanas, tu inversión ya habría crecido hasta alcanzar aproximadamente 133 000$. Por el contrario, si solo hubiera mantenido sus inversiones durante las presidencias demócratas, su cartera se habría disparado hasta situarse en torno a los 700 000 dólares.
Ahora, aquí es donde las cifras se vuelven aún más convincentes. Si hubiera seguido invirtiendo totalmente en el mercado, independientemente del partido que estuviera en el poder, esos 10.000$ iniciales se habrían revalorizado hasta alcanzar una cifra impresionante 1,6 millones de dólares!
La lección: Mantén el rumbo
La sincronización del mercado en función de la afiliación política ha demostrado ser menos eficaz que mantener una estrategia de inversión coherente. Como señaló Larry Adam, »Es más importante estar en el mercado que tratar de encontrarlo. Creo que es una lección fundamental...»

La volatilidad que conlleva los cambios políticos puede tentar a los inversores a dar marcha atrás o a tomar decisiones apresuradas. Sin embargo, la historia demuestra que quienes se mantienen pacientes e invierten en todas las condiciones del mercado tienden a cosechar las mayores recompensas.
La clave es estar en el mercado, no intentar ser más astuto que él.

Acerca de Larry Adam

Larry Adam se unió a Raymond James en 2018 como director de inversiones. Con más de treinta años de experiencia en los mercados financieros, el Sr. Adam aporta a asesores y clientes una gran cantidad de conocimientos e información valiosa sobre los mercados y la economía. Como director de TI, el Sr. Adam desarrolla la visión del director de TI de la empresa, una perspectiva macroeconómica coherente y completa, utilizando los conocimientos y las perspectivas de los estrategas de la empresa. El Sr. Adam participa en numerosos eventos para clientes y es reconocido por su habilidad para explicar conceptos complejos a los inversores.
El Sr. Adam proporciona a los asesores y clientes una orientación exhaustiva sobre los mercados, que incluye comentarios semanales y mensuales y perspectivas trimestrales. Además de ocupar el cargo de presidente del Comité de Estrategia de Inversiones, también forma parte del Comité de Contratación del Campus de Diversidad e Inclusión de Global Wealth Solutions (GWS), del Consejo Ejecutivo de GWS y del Comité de Aprobación de Productos de Inversiones Alternativas y Estructuradas.
Antes de unirse a Raymond James, el Sr. Adam ocupó los dos cargos de CIO de las Américas y principal estratega de inversiones globales en Deutsche Bank Private Wealth Management. Se licenció en Administración de Empresas con especialización en Finanzas por la Universidad Loyola de Maryland en 1991 y obtuvo un máster en Administración de Empresas con especialización en Finanzas por la Universidad Loyola de Maryland en 1993. El Sr. Adam es profesor adjunto en la Escuela Sellinger de Negocios y Administración de la Universidad de Loyola, donde imparte clases de finanzas internacionales. Recibió la designación de analista financiero certificado en 1996, la certificación Certified Investment Management® en 2001 y la designación de planificador financiero certificado® en 2004. El Sr. Adam aparece regularmente en CNBC y Bloomberg y se le cita con frecuencia en publicaciones de renombre como Wall Street Journal y De Barron.
Barrons: Los recortes de tasas de la Reserva Federal no salvarán los bienes raíces comerciales

El director ejecutivo de Peachtree Group, Greg Friedman, escribió un artículo reciente para Barron's - «Un aterrizaje suave significa una caída dura para los bienes raíces comerciales».
En el artículo, explora los desafíos a los que se enfrenta la industria inmobiliaria comercial a la luz de los recientes recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal. Con 1,5 billones de dólares en préstamos de renta variable a punto de vencerse y la refinanciación cada vez más cara, Greg describe las oportunidades estratégicas para los inversores, como el reposicionamiento del capital, las soluciones de crédito privado y la adquisición de activos en dificultades.
A medida que el mercado se adapta a los mayores costos de los préstamos, esta es una lectura obligada para cualquiera que quiera mantenerse a la vanguardia en el sector inmobiliario comercial. Haga clic aquí para leer el artículo completo en Barron's.

Cheddar: ¿Veremos una recesión en 2025?

El director general y director ejecutivo de Peachtree Group, Greg Friedman, se une a Dave Briggs de Cheddar para analizar la posibilidad de una recesión en 2025.