Peachtree Group lanza un fondo para situaciones especiales de 250 millones de dólares para capitalizar la dislocación del mercado hotelero

Comparte este post
Spotify Logo Icon
Amazon Music Logo Icon
I heart Radio Logo Icon
Apple Podcast Logo Icon
YouTube Logo Icon

ATLANTA (21 de julio de 2025) - Peachtree Group («Peachtree»), una plataforma líder de inversiones inmobiliarias comerciales con integración vertical, anunció hoy el lanzamiento de su Peachtree Special Situations Fund, un fondo de 250 millones de dólares diseñado para desbloquear el valor de activos hoteleros y otros activos inmobiliarios comerciales de alta calidad y con precios incorrectos debido a la falta de liquidez actual del mercado de capitales, y no a los fundamentos subyacentes.

«Creemos que los próximos 12 a 18 meses ofrecen algunas de las oportunidades ajustadas al riesgo más atractivas que hemos visto desde la crisis financiera mundial», dijo Greg Friedman, director gerente y director ejecutivo de Peachtree. «A medida que se intensifican las tensiones en los balances y los obstáculos de refinanciación en el sector hotelero y otros sectores inmobiliarios comerciales, Peachtree se encuentra en una posición única para invertir capital donde más se necesita, ofreciendo rentabilidades atractivas y, al mismo tiempo, soluciones reales tanto para los patrocinadores como para los prestamistas».

Con casi 1 billón de dólares en préstamos inmobiliarios comerciales que vencen en 2025 y los hoteles soportan algunas de las mayores cargas de refinanciación y gastos de capital, el Fondo para Situaciones Especiales de Peachtree está en condiciones de intervenir cuando el capital tradicional se ha reducido.

Muchos propietarios de hoteles y bienes raíces comerciales que financiaron propiedades en la era de las tasas de interés cero ahora se enfrentan a brechas en sus acumulaciones de capital, ya que las tasas se mantienen elevadas y la liquidez se reduce. La estrategia de Peachtree cierra esta brecha al ofrecer soluciones creativas de capital protegidas contra las caídas para reposicionar los activos y liberar el valor incorporado.

«Este fondo trata de capitalizar la dislocación, no el caos», dijo Friedman. «Nos centramos en activos de alta calidad que no estén en crisis por factores sistemáticos sino por la estructura del capital, y lo hacemos con la velocidad, la creatividad y la certeza de ejecución que han definido la reputación de Peachtree durante más de una década».

El Fondo para Situaciones Especiales se centra en inversiones que se sitúan entre las de valor añadido y las oportunistas, y combina un atractivo potencial alcista con una protección significativa a la baja. Las estrategias principales incluyen:

· Adquisiciones fuera del mercado: asegurar hoteles de bajo rendimiento o con precios incorrectos, así como determinados sectores multifamiliares, de viviendas para estudiantes, autoalmacenamiento y otros sectores inmobiliarios comerciales para su reposicionamiento y estabilización.

· Soluciones de capital preferentes e híbridas: proporcionan capital flexible a los patrocinadores que necesitan liquidez para adquisiciones, desarrollo o refinanciación con estructuras diseñadas para proteger la base y mejorar los rendimientos actuales.

· Compras de prestamistas en dificultades: Adquirir activos directamente de los bancos mediante transacciones de escritura sustitutiva o posteriores a la ejecución hipotecaria, a menudo con descuentos en los saldos de los préstamos pendientes y muy por debajo del costo de reposición.

La plataforma totalmente integrada de Peachtree abarca los préstamos directos, la financiación de CPACE, el desarrollo, las adquisiciones y los mercados de capitales, y proporciona una perspectiva única sobre la dinámica cambiante del mercado. Las relaciones duraderas con los bancos comunitarios y regionales y otras partes interesadas permiten a Peachtree buscar oportunidades de alto valor antes de que lleguen al mercado en general.

«Somos la primera opción cuando un patrocinador o prestamista necesita una solución rápida y confiable», dijo Friedman. «La rapidez y la seguridad del cierre son fundamentales en este entorno, especialmente cuando se trata de paquetes de capital complejos y pagarés en dificultades».

El fondo se centra geográficamente en todo el país, y se espera un flujo de operaciones significativo en los mercados con sólidos fundamentos de demanda y recientes reajustes de precios, incluidos Texas, Florida y California. Peachtree espera cerrar su primer cierre en los próximos 60 a 90 días y completar el cierre final dentro de los 18 meses previstos tras el cierre inicial.

Contacto:

Información del fondo

IR@peachtreepcinvestors.com

NO SE TRATA DE UNA OFERTA O SOLICITUD PARA COMPRAR NINGÚN VALOR. LA OFERTA SE HACE ÚNICAMENTE MEDIANTE EL MEMORANDO DE COLOCACIÓN PRIVADA. VALORES OFRECIDOS A TRAVÉS DE FINRA/SIPC, MIEMBRO DE PEACHTREE PC INVESTORS, LLC.

Relacionado publicaciones

Si te ha gustado este artículo, lee estos comunicados de prensa y puntos de vista relacionados.
General
Perspectiva
5 minutos de lectura

Perspectivas del mercado: Suministro de herramientas en un mercado en proceso de restablecimiento

Perspectivas del mercado para el segundo trimestre de 2025 | El mercado inmobiliario comercial se está restableciendo y, con USD 1300 millones en préstamos originados, nos centramos en utilizar el crédito privado y una estructuración disciplinada para descubrir valor donde otros ven incertidumbre.

Durante la fiebre del oro de California, miles de personas corrieron hacia el oeste en busca de fortuna. Pocos se hicieron ricos. Los verdaderos ganadores fueron quienes vendieron los picos, las palas y otras herramientas necesarias para mantener los esfuerzos de los mineros. No prosperaron persiguiendo el frenesí, sino posicionándose con estrategia y disciplina.

El mercado inmobiliario comercial actual presenta una dinámica similar. El mercado continúa experimentando uno de sus reinicios más importantes en más de una década. Si bien muchos activos siguen siendo sólidos desde el punto de vista operativo, las estructuras de capital están bajo presión. Los tipos de interés más altos, los mercados de deuda restringidos y una ola constante de vencimientos de préstamos han creado un déficit de liquidez que los prestamistas tradicionales no quieren o no pueden cubrir. Quienes estén en condiciones de ofrecer las herramientas, en este caso soluciones creativas, son los que más se beneficiarán.

El crédito privado sigue siendo una fuente fundamental de capital en el mercado actual, y la actividad de nuestro equipo de crédito refleja esa demanda. A mediados de agosto, habíamos otorgado más de 1.300 millones de dólares en préstamos y esperamos que ese impulso continúe. Entre las transacciones más destacadas se incluye un préstamo puente de 53 millones de dólares para un terreno de 270 acres desarrollo de uso mixto en Mesa, Arizona; un préstamo puente de 42 millones de dólares para apoyar la adquisición del Centro financiero de Atlanta; 36 millones de dólares en financiación de la construcción de un desarrollo multifamiliar de clase A de 179 unidades en Oregón; y 67,5 millones de dólares en financiación puente para la recapitalización de la recién inaugurada Imprenta de 187 habitaciones — Propiedad Tapestry Collection by Hilton en Nashville. Estamos en camino de lograr otro año récord en originaciones.

Si bien nuestro crédito privado La plataforma está satisfaciendo la demanda inmediata de financiación. También estamos viendo oportunidades que van más allá de los préstamos tradicionales. La dislocación del mercado está revelando situaciones complejas y transitorias en las que las soluciones de capital requieren un enfoque más oportunista. No a grandes rasgos, sino en transacciones cuidadosamente seleccionadas y bien estructuradas que requieren tanto creatividad como disciplina.

Nos centramos en las oportunidades en las que un riesgo mal valorado se combina con unos fundamentos sólidos, en las que podemos estructurar la protección a la baja y captar ventajas significativas mediante acciones preferentes, recapitalizaciones y adquisiciones con descuentos. Nuestro proceso de suscripción es riguroso, nuestra ejecución es repetible y nuestra orientación es a largo plazo.

En todos los sectores, estamos viendo un cambio en el panorama. La hostelería se ve presionada por los gastos de capital diferidos y los vencimientos a corto plazo. Las empresas multifamiliares se enfrentan a una recalibración de valoración a medida que aumentan las tasas de capitalización y disminuye el apalancamiento. Incluso en el poder, donde persisten los obstáculos seculares, la dislocación está comenzando a generar oportunidades de acción selectivas. En cada caso, estamos evaluando en qué casos la estructura, y no solo el precio, puede generar rentabilidades duraderas y ajustadas al riesgo.

Este entorno exige más que capital. Se requiere un equipo estable y experimentado, con la agilidad necesaria para aumentar y reducir la cartera de capital y establecer las relaciones necesarias para llegar a acuerdos con prontitud. Para eso se creó nuestra plataforma. Gracias a una profunda conectividad entre prestamistas, propietarios y operadores, descubrimos constantemente las oportunidades antes de que lleguen al mercado más amplio y las ejecutamos con una filosofía clara, incentivos compartidos y una cultura de equipo que premia la precisión.

No perseguimos el impulso ni confiamos en la recuperación del mercado para impulsar la rentabilidad. Nos centramos en suscribir el plan empresarial, alinearnos con los operadores y estructurar la protección a la baja, teniendo en cuenta la posibilidad de obtener resultados asimétricos al alza.

Al igual que quienes nos proporcionaron las herramientas que crearon fortunas duraderas durante la fiebre del oro, no perseguimos el impulso ni confiamos en el azar. Nos centramos en proporcionar la estructura, la disciplina y la alineación necesarias para descubrir valor allí donde otros ven incertidumbre. Ciclos como este recompensan la preparación y la convicción, y creemos que los próximos meses ofrecerán oportunidades para quienes estén en condiciones de actuar con claridad y disciplina.

Estamos preparados para poner en práctica las herramientas adecuadas.

— Greg Friedman, director general y director ejecutivo

General
Podcasts
5 minutos de lectura

Navegando por el «medio desordenado»: cómo los inversores del mercado privado pueden prosperar en el dislocado mercado actual

El panorama de los mercados privados está experimentando una disrupción sin precedentes, lo que crea desafíos y oportunidades para los inversores sofisticados. En un episodio reciente de Peachtree Point of View, Greg Friedman conversó con Brandon Sedloff, director inmobiliario de Juniper Square, para analizar el estado actual de las inversiones alternativas y revelar estrategias viables para afrontar el complejo entorno de mercado actual.
Listen on Spotify


Listen on Apple Podcasts!

El panorama de los mercados privados está experimentando una disrupción sin precedentes, lo que crea desafíos y oportunidades para los inversores sofisticados. En un episodio reciente de Peachtree Point of View, Greg Friedman conversó con Brandon Sedloff, director inmobiliario de Juniper Square, para analizar el estado actual de las inversiones alternativas y revelar estrategias viables para afrontar el complejo entorno de mercado actual.

La gran división de los mercados privados

La industria de la gestión de inversiones está siendo testigo de una polarización dramática. Como explica Sedloff, estamos presenciando un «efecto barra», en el que los megageneradores, con cientos de miles de millones en activos, siguen creciendo de la mano de actores especializados en nichos muy especializados, mientras que el «desordenado medio» se convierte en un territorio cada vez más difícil.

Este cambio presenta un punto de decisión fundamental para los inversores: alinearse con megagerores diversificados o asociarse con firmas especializadas que demuestren una amplia experiencia en segmentos de mercado específicos. En palabras de Sedloff: «Lo que el mercado necesita, lo que el mercado quiere es diferenciarse... la gente quiere grupos que sean especialistas, que tengan un nicho de mercado y que comprendan a la perfección los mercados en los que se encuentran».

Para los inversores, esto significa reevaluar las asignaciones actuales y, potencialmente, reasignar el capital de gestores generalistas a verdaderos especialistas.

Oportunidades emergentes en la dislocación del mercado

El prolongado ciclo de desapalancamiento y dislocación del mercado ha creado oportunidades únicas para los inversores preparados. Tres tendencias clave están remodelando el panorama:

Productos centrados en la liquidez: Con la ralentización de las distribuciones tradicionales, los inversores exigen estructuras de inversión más flexibles. Esto ha impulsado la innovación en los productos de fondos semilíquidos y a intervalos, que proporcionan liquidez periódica sin sacrificar la rentabilidad del mercado privado.

Expansión del patrimonio privado: El aumento de la participación minorista en los mercados privados representa un cambio masivo en la asignación de capital. Los médicos de cabecera sofisticados se están expandiendo más allá de los canales institucionales tradicionales para convertirse en redes RIA, corredores de bolsa e inversores individuales acreditados.

Excelencia operativa: Los gestores de inversiones están aprovechando la inteligencia artificial y la tecnología avanzada para crear una «alfa operativa», lo que genera valor adicional a través de un análisis de datos superior, relaciones con los inversores y administración de fondos.

Tres conclusiones clave para los inversores

  • Diferenciación de la demanda: No acepte estrategias de inversión genéricas. Asóciese con gestores que ofrezcan propuestas de valor únicas que vayan más allá de las métricas estándar, como el historial o el acceso a la cartera de proyectos. Como advierte Sedloff: «Déjeme decirle que no es su cartera exclusiva. No es la cantidad de años de experiencia que tiene tu equipo. No es el historial que trajiste de tu otra organización. Por lo tanto, debe ser algo diferente». La verdadera diferenciación proviene de la experiencia especializada y las ventajas operativas.
  • Haga coincidir las fuentes de capital con los usos: Asegúrese de que sus vehículos de inversión se alinean con sus necesidades de liquidez y su cronograma de inversión. Los inversores individuales tienen requisitos fundamentalmente diferentes a los de las instituciones, y su enfoque de inversión debe reflejar estas diferencias.
  • Adopte la transparencia: El futuro pertenece a los gerentes que proporcionan informes mejorados e información en tiempo real. Las empresas con tecnología avanzada que dan prioridad a la comunicación con los inversores obtendrán mejores resultados que las que se aferran a modelos operativos anticuados.

Posiciónese para el futuro

El entorno de mercado actual recompensa a los inversores que actúan con decisión, mientras que otros permanecen paralizados por la incertidumbre. Las empresas que prosperan en este ciclo son aquellas que cuentan con experiencia especializada, una infraestructura operativa superior y estrategias de diferenciación claras.

¿Está listo para profundizar en estos conocimientos del mercado y aprender cómo los líderes de la industria afrontan los desafíos actuales? Escuche la conversación completa en el podcast Peachtree Point of View para descubrir estrategias adicionales para maximizar la rentabilidad en los dislocados mercados actuales.

General
Podcasts
5 minutos de lectura

Oportunidades de inversión hotelera: navegando por el dislocado mercado actual

El panorama de la inversión hotelera está experimentando una dislocación sin precedentes, lo que crea oportunidades únicas para los inversores inmobiliarios comerciales inteligentes. En un episodio reciente de Peachtree Point of View, Greg Friedman conversó con Bennett Webster, director y fundador de Alchemy Real Estate Advisors, para analizar cómo están evolucionando las estrategias de inversión hotelera en este turbulento entorno de mercado.
Listen on Spotify!


Listen on Apple Podcasts!

El panorama de la inversión hotelera está experimentando una dislocación sin precedentes, lo que crea oportunidades únicas para los inversores inmobiliarios comerciales inteligentes. En un episodio reciente de Peachtree Point of View, Greg Friedman conversó con Bennett Webster, director y fundador de Alchemy Real Estate Advisors, para analizar cómo están evolucionando las estrategias de inversión hotelera en este turbulento entorno de mercado.

Mercado actual de inversiones hoteleras: las dificultades crean oportunidades

El mercado actual de inversiones hoteleras se caracteriza por dificultades significativas, pero esta dislocación está creando oportunidades sin precedentes. La firma de Webster ha cerrado 21 transacciones en menos de un año y otras 19 bajo contrato, lo que demuestra la naturaleza activa del sector de la inversión hotelera, que se encuentra en dificultades. «No hay escasez de oportunidades», señala Webster, mencionando desde la venta de billetes en Manhattan hasta la venta de bonos en Seattle.

La angustia no se limita a las ejecuciones hipotecarias tradicionales. Muchos propietarios de inversiones hoteleras se enfrentan a salidas obligatorias debido a los requisitos de renovación de la marca, a las presiones de los socios de capital o a los plazos de inversión tardíos, lo que crea una sólida cartera de vendedores motivados.

Tendencias de las transacciones de inversión hotelera: siga el dinero inteligente

Los datos del mercado revelan tendencias de inversión hotelera convincentes: aproximadamente el 50% del volumen de transacciones hoteleras en el primer semestre de 2024 involucró propiedades de menos de 50 millones de dólares, y la mayoría de las operaciones probablemente por debajo de los 25 millones de dólares. Estas oportunidades de inversión en hoteles más pequeños mantienen una sólida liquidez e integridad de precios, y a menudo se venden con un apalancamiento negativo a compradores regionales que se centran en la creación de valor operativo.

Curiosamente, los mercados que antes estaban en dificultades están atrayendo un renovado interés por la inversión hotelera. Como observa Webster, «he observado más actividad alcista y más sentimiento alcista en San Francisco en las últimas dos semanas que en los últimos dos años». Este cambio sugiere que el capital invertido en hoteles para pacientes pacientes está comenzando a identificar oportunidades para pescar en los fondos marinos en mercados que antes eran difíciles.

Enfoques estratégicos de inversión hotelera

Una inversión hotelera exitosa en el mercado actual requiere un enfoque refinado. Webster recomienda tres estrategias clave de inversión hotelera:

La diversificación impulsa el éxito de la inversión hotelera. Diríjase a los mercados en los que tenga escala operativa y relaciones con prestamistas establecidas. En lugar de concentrar el capital en un único activo principal, múltiples oportunidades de inversión en hoteles más pequeños pueden proporcionar una rentabilidad superior ajustada al riesgo.

La financiación creativa mejora la rentabilidad de las inversiones hoteleras. Con la financiación tradicional limitada, los compradores de inversiones hoteleras exitosas están aprovechando las hipótesis de préstamos de CMBS, negociando períodos de solo interés durante la estabilización y estructurando acuerdos que aborden los requisitos de liquidez de los compradores y vendedores.

La visión a largo plazo maximiza el valor de la inversión hotelera. Como subraya Webster, «la estructura de capital es temporal, pero el precio de compra es permanente». Para los profesionales de la inversión hotelera comprometidos y con capacidad operativa, la actual dislocación de precios presenta oportunidades de compra generacionales, a pesar del aumento temporal de los costos de financiación.

Catalizadores de la inversión hotelera: el factor de renovación

Un catalizador fundamental que impulsa las actuales oportunidades de inversión hotelera es el mantenimiento diferido y las renovaciones exigidas por la marca. Muchos propietarios de inversiones hoteleras que retrasaron las mejoras de capital durante la COVID se enfrentan ahora a ultimátums por parte de las marcas hoteleras: renovar o perder la bandera. Esta dinámica crea situaciones de venta forzosa que benefician a los compradores de inversiones hoteleras bien capitalizados que están dispuestos a comprometer el capital necesario para mejorar sus propiedades.

El entorno actual de inversión hotelera favorece en gran medida a los inversores pacientes y bien capitalizados que pueden actuar con decisión cuando surgen oportunidades. Para aquellos que están en condiciones de ejecutar, el dislocado mercado actual de inversiones hoteleras ofrece puntos de entrada atractivos que tal vez no existan una vez que los mercados de capital se normalicen y la competencia se intensifique.

¿Está listo para explorar estrategias avanzadas de inversión hotelera y perspectivas de mercado? Escuche el episodio completo del podcast Peachtree Point of View, que presenta el análisis completo de Bennett Webster sobre las oportunidades de inversión hotelera y la dinámica del mercado actuales.